Amitayus Ving Tsun Kung Fu

1. ESTRUCTURA Y RELAJACIÓN

“En Ving Tsun tienes que ser capaz de generar potencia usando todo el cuerpo, y a la vez estar relajado”

 

En le VT buscamos la máxima eficacia del cuerpo usando la correcta mecánica corporal.  No es un sistema basado en la adquisición de cualidades físicas excepcionales (fuerza, velocidad, flexibilidad…) para que las técnicas funcionen.  Esto no quiere decir que no se busque mejorar estas condiciones para ser más en la aplicación del sistema.

 

2. USO DEL CENTRO

“Es importante seguir la línea central del oponente, no sus manos”

 

Al atacar el eje central del oponente, actuamos directamente sobre su centro de gravedad, por lo que los golpes tendrán un efecto de desequilibrio sobre la estructura facilitando así la defensa y contraataque.

 

3. DISTANCIA Y PRESIÓN CONSTANTE

“Cuando su sanos se muevan cerca de ti debes, de forma inmediata, entrar a golpear usando los desplazamientos adecuados y seguir presionando y atacando su centro hasta el final”

 

La acción de entrar en la distancia corta del oponente requiere además de una estrategia adecuada de desplazamientos, control de la reacción del contario y habilidades como la velocidad, explosividad, el equilibrio y el tiempo de acción oportuno.

 

4. TIEMPO OPORTUNO DE ACCIÓN

“No solo has de detener el ataque de enemigo, sino que a la vez has de contraatacar.  Podrás parar un ataque, dos o tres, pero al final serás golpeado y le darás confianza al oponente para seguir atacando.  Si defiendes y atacas simultáneamente, interrumpirás su acción”

 

Para atacar sobre el ataque del oponente, se ha de realizar una acción defensiva o de control de su ataque y simultáneamente una acción de contaataque.  Eto impide que el oponente pueda renovar su ataque 

 

5. ACTITUD CORRECTA

“Recuerda: ¡No vaciles al entrar!”

“Si no tienes más elección que pelear no afrontes temeroso la pelea, sino serás golpeado.”

 

Si se vacila o duda al aplicar el sistema, si se hace una acción a medias por miedo a ser contraatacado, si se piensa que acción se va a realizar a continuación, entonces se habrá dado al contrario la oportunidad de reaccionar y de tomar el control.  

 

Los antiguos maestros resumen la actitud que debe tener el practicante como “El Espíritu del Kung Fu”.   Esto se ve reflejado en el código de conducta del Ving Tsun Kung Fu

LOS 5 PRINCIPIOS DEL VING TSUN