Amitayus Ving Tsun Kung Fu

ORÍGENES DEL VING TSUN

Sus orígenes legendarios se remontan al siglo XVII, época de la caída de los Ming y la toma del poder por parte de los Qing.

 

Un monje de Fujian Shaolin llamado Fang Zhang Guang, transmitió sus habilidades marciales a su hija, Fang Qi Niang.  Más tarde, Fang Qi Niang se inspiró en los movimientos de la grulla para crear un nuevo estilo. Más tarde se instaló en Yong Chun, Fujian, y le enseñó su nuevo arte marcial conocido como Yong Chun Bai He Quan, el estilo de la Grulla Blanca de Yong Chun.

 

Cuando era mayor, Fang Qi Niang habría tomado el nombre de Ng Mui cuando se convirtió en monja.

 

Ng Mui era una de los Cinco grandes Maestros del Templo Shao Lin (Siu Lam) de las montañas de Shung en Honan. Los otros cuatro maestros eran: Jee Seen, Bak Mei, Fung Do Duck y Miao Hin.

 

Jee Seen, fue el profesor de Hung Hai Gwoon y fundador del estilo de Hung. Asimismo llegó a ser el fundador de otro estilo llamado "siempre verde". De hecho la mayoría de los estilos practicados en el Sur hoy día tienen relación o influencia directa de Jee Seen. Aparte fue el introductor de las técnicas de palo largo del Templo Siu Lam en el estilo Wing Chun.

 

Bak Mei, fundó un estilo denominado "Estilo de la Ceja blanca". Vino de las montañas de Aw Mei Sze Chuan.

 

Fung Do Duck, fue un Taoísta y un experto en sistemas internos. Vino de las montañas Mo Dong del Norte.

 

Miao Hin, famoso por su estilo de combate Budista originario de las montañas de Bai Pai de Kweng Si.

 

El emperador Ching mandó destruir el Templo debido al miedo que tenía a que los artistas marciales se pusieran en contra de sus reglas. Sus esfuerzos por arrasar el Templo y la traición de uno de sus miembros, forzaron a los que en él habitaban a escapar para conservar su vida.

 

Así pues, Ng Mui cruzó tres estados y finalmente se asentó cerca de la frontera entre Yunan y Kwei Chow. Aunque ella se sentía bastante dolorida con lo que el Emperador había hecho en su contra, por su parte, de su boca nunca salió una mala palabra en contra del Emperador.

 

Se asentó en un lugar llamado Bak Hok Gwoon de la montaña de Chai, encontrando tranquilidad y paz mental.

 

Como parte de su rutina que llegó a convertirse en un hábito, Ng Mui paseaba todos los días alrededor de la montaña Chai Ha. Normalmente hacía esto después de que terminara su período de meditación y su práctica de Kung Fu.

 

La leyenda dice que “un día mientras Ng Mui disfrutaba de su paseo por la naturaleza, observó una pelea entre un zorro y una grulla. Ng Mui se acercó silenciosamente y se puso a un lado. Allí fue inspirada por la escena de combate, con una mente clara llegó a comprender la calma, suavidad y sentido del equilibrio de la grulla. El zorro buscaba el  lateral para atacar a la grulla en forma de círculo usando la velocidad para atacar con las garras, pero la grulla bloqueaba con su ala y contratacaba simultáneamente con su pico. Tomando estos movimientos desarrollo un nuevo sistema”.

 

En realidad lo que ocurrió, fue que en una ocasión, Ng Mui realizo un combate o un intercambio técnico con un representante de estilo tailandés de Lim Long (estilo del Zorro Volador) y ella usando su sistema Yong Chun Bai He Quan (el estilo de la Grulla Blanca de Yong Chun)

 

Entonces Ng Mui aplicó los conceptos aprendidos del intercambio y el resultado fue un estilo híbrido que se caracterizaría por hacer que la técnica primara frente la fuerza física. 

 

Buscó en los puntos fuertes y apartó aquellas debilidades que pudiera haber descubierto. Combinó su antiguo estilo de Kung Fu con las nuevas teorías, y organizó los nuevos conceptos en tres formas de mano vacía, una forma de 108 movimientos con un muñeco de madera y otra de cuchillos dobles.

 

Tiempo después encontraría a una mujer llamada Yim Wing Chun, nombre que significa "Alabanza del Bello Tiempo de Primavera". Ng Mui se enteró que esa chica estaba siendo acosada y que iba a verse obligada a casarse con el jefe de una banda conocido como Wong.

 

La monja no podía actuar directamente por que se pondría en evidencia antes las autoridades del emperador, así que tomo a Yim Wing Chun como su primer discípulo en este nuevo sistema. Ng Mui enseñó a la chica su nuevo sistema durante 3 años.

 

Usando lo aprendido,  Yim Wing Chun pudo vencer en combate a Won librándose de tener que casarse por la fuerza.

 

Un tiempo más tarde Yim Wing Chun se casó con un mercante llamado Leung Bok Chau que era su prometido desde la infancia.

 

Yim Wing Chun transmitió todo el sistema a su esposo y este finalmente lo llamó Wing Chun Kuen, en honor a su esposa.  Leung Bok Chau enseñó el arte a un amigo llamado Leung Lan Kwai.

 

Por estos días un barco llamado "El Junco Rojo" viajaba de puerto en puerto. Y era la residencia de un grupo de opera que viajaba constantemente.

 

Leung Lan Kwai que era muy rico, tenía muchos amigos en aquella "compañía del Junco rojo". Entre ellos estaba Wong Wah Bo quien era su mejor amigo.

 

Leung Lan Kwai enseñó el Arte a su amigo Wong Wah Bo. Arte que él había aprendido del marido de Yim Wing Chun, Leung Bok Chau.

 

Por otro lado, uno de los cinco grandes Maestros, Jee Seen, ocupaba una plaza en la cocina del "Barco Rojo". Dentro de esta "compañía", había un marinero llamado Leung Yee Tai que tuvo la suerte de intimar con el cocinero. Jee Seen después de un período de observación decidió enseñar las técnicas del palo largo del Monasterio de Siu Lam, también conocidas por Look Dim Boon Gwun.

 

En los días antiguos, era común que dos expertos practicantes de Kung Fu, para progresar dentro del Arte, decidieran intercambiar su conocimiento y sus técnicas. Este fue el caso de Leung Yee Tai y de Wong Wah Bo. A través de su intercambio, las técnicas de palo largo de Siu Lam llegaron a introducirse como parte del sistema Wing Chun.

 

Wong Wah Bo enseñó e intercambió su conocimiento de Wing Chun con un miembro de la "Compañía del Junco Rojo", el ya mencionado Leung Yee Tai, quien era muy diestro en el manejo de las técnicas de palo largo enseñadas por Jee Seen.

 

Mientras tanto el "Barco Rojo" seguía viajando por su ruta. Finalmente el barco con la "Compañía" llegó y ancló en la provincia de Fat Shan, Cantón.

 

Fue allí donde Leung Yee Tai se puso enfermo y fue presentado al doctor Leung Jan quien contaba con una gran reputación como médico. Al mismo tiempo el Doctor Leung Jan era un entusiasta de las artes del Kung Fu.

 

Pronto llegaron a ser amigos y Leung Yee Tai enseñó a Leung Jan todo el sistema entero de Wing Chun, incluyendo su especialidad, la técnica del palo largo.

 

Una vez Leung Jan había dominado las técnicas y teorías del sistema desafiaba a muchos maestros y algunos de ellos iban a buscarle para pelear. Esto fue mucho tiempo antes de que el nombre de Wing Chun y Leung Jan se extendiera y se hiciera famoso. Incluso hoy día en algunos sitios al Wing Chun se le conoce como el "Puño de Fat Shan".

 

Posteriormente Leung Jan decidió enseñar solamente a gente muy diestra y muy seleccionada. Entre esta gente estaban sus dos hijos Leung Bik y Leung Chun, un buen amigo llamado Fung Wah, otro llamado Chu Yuk Gwai y un conocido que tenía un negocio de cambio de moneda llamado Chan Wah Shun, también conocido por Jow Chin Wah.

 

Entre toda esta gente el que más dedicación y ansias ponía era Chan Wah Shun. Cuando el Doctor Leung Jan murió, fue Chan Wah Shun quien tuvo la responsabilidad de llevar el Arte que había aprendido. Él era el heredero del Wing Chun.

 

A Chan Wah Shun le llegó un joven deseoso de aprender el Arte del Wing Chun, su nombre era Ip Man.

 

Ip Man tenía tan sólo nueve años cuando comenzó a estudiar bajo la guía de Chan Wah Shun. Después de cuatro años Chan murió. Ip Man continuó estudiando con sus superiores, especialmente con uno llamado Ng Jung So quien le había ayudado mucho a comprender lo que sabía de este arte.

 

A los 16 años Ip Man dejó Fat Shan para marchar a Hong Kong donde debería estudiar inglés y materias relacionadas con los negocios. Se apuntó al Sanit Etevens College, en donde, a pesar de ser sólo un adolescente, probó que era el mejor peleador del Colegio. Esto ocurrió en un período histórico en donde los británicos presionaban en exceso a su colonia, por lo que las tensiones entre jóvenes ingleses y los chinos eran a veces más que peligrosas.

 

Por el mismo tiempo, cuando Ip Man estuvo en Hong Kong, el hijo mayor de Leung Jan, Leung Bik estaba realizando una serie de negocios en aquella ciudad y se enteró de que había un joven muy diestro en la lucha, a través de un familiar suyo.

 

Leung Bik pidió por medio de su familiar un encuentro con Ip Man. Cuando se encontraron, Leung Bik acusó a Ip Man de ser "un busca problemas", especialmente cuando estaba fuera de la casa.

 

Leung Bik decidió probar a Ip Man y le dijo que su Kung Fu estaba todavía lejos de ser bueno. Naturalmente el joven Ip Man, que era impulsivo, se enfadó por esta afirmación. Desafió a Leung Bik y éste aceptó. Por tres veces consecutivas Ip Man cayó al suelo cada vez que intentaba tocar a Leung Bik. Había encontrado la primera y única derrota de su vida.

 

Ip Man se dio cuenta entonces de que tenía mucho que aprender aún. Con la ayuda de Leung Bik, Ip Man se encargó de extender el Wing Chun al tiempo que estaba más cerca de la perfección del Arte.

 

Cuando estalló la 2ª Guerra Mundial ambos regresaron a Fat Shan, aunque Ip Man hizo muy poco en la provincia mencionada. Algunos de sus Si Hing estaban enseñando el Arte para vivir y otros lo hacían por respeto y lealtad.

 

Por un espacio de tiempo trabajó como detective en Jefe para la Estación de Policía de Fat Shan y llegó a ser muy conocido por la habilidad que tenía al apresar a delincuentes y personas fuera de la ley.

 

Ip Man volvió a Hong Kong en el invierno de 1949. Aunque no era excesivamente joven, Ip Man comenzó una nueva vida intentando extender el Wing Chun en Hong Kong. Por primera vez el Arte era enseñado públicamente fuera de China. Recordemos que Hong Kong era inglesa.

 

Ving Tsun, fue como el Ip Man denominó a este Arte Marcial al escribirlo por primera vez con caracteres occidentales.  En 1967 fundó la primera asociación de Ving Tsun con sede en Hong Kong bajo el nombre Asociación Atlética de Ving Tsun.

 

En el corto tiempo de treinta años, el Wing Chun llegó a ser el sistema con más influencia no sólo en Hong Kong sino en todo el Mundo. Sin la dedicación de Ip Man, el Wing Chun con todo su valor como método de combate y Arte Marcial, podría haber permanecido detrás de la "cortina de Bambú" o haberse perdido.

 

Ip Man tuvo bastantes alumnos como Kwok Fu, Lun Kai, Lui Ying, William Cheung, Wong Shun Leung, Hawkins Cheung, Leung Sheung, Ip Chun, Moy Yat, Chu Shomg Tin, Bruce Lee, etc.

 

"El Gran Hombre del Wing Chun", Ip Man, murió el 2 de diciembre de 1972 a la edad de 79 años.